AQUELLOS JÓVENES DE LOS 80



Spandu Ballet estuvo en Madrid el lunes. Las entradas del concierto salieron por fin del cajón donde esperaban desde el 6 de enero.

Fui con el rey mago incluido a ver a esta banda de los 80 que era de nuestras preferidas en esa época tan añorada por los que ya somos carrozas.


La última vez que vinieron fue hace unos 20 años. Durante este tiempo no habían hecho nada porque se disolvieron peleados por los derechos de autor de sus éxitos.


Estuvieron fantásticos. Empezaron tranquilos. El ritmo y el entusiasmo fueron en crescendoy tocaron sus mejores canciones al final: ‘Only when you love’ y ‘Barricades’. Y por supuesto True, Fight for ourselves y Gold que levantaron al público.


Se les veía felices cada vez más satisfechos con la reacción del público que cantaba y saltaba.


El saxofonista Steve Norman dijo unas palabras en español:


“¡ESPAÑAAA!!!
vosotros nos apoyasteis cuando empezamos con el primer disco y el primer single
desde 1980, y ahora ¡nos seguís apoyando y eso es fantástico!”


Tony Hadley sigue con una voz increíble y lo dio todo. Se les veía con muchas ganas de tocar otra vez en directo.
Y consiguieron entusiasmar a todos
esos jóvenes de los ochenta vueltos a reunir.





NUESTRA ACTUALIDAD



Últimamente no he tenido tiempo de escribir nada. Y normalmente intento no tratar de política. Pero estamos en una época en que a todos nos preocupa la situación social y económica de nuestro país y se hace difícil no acabar hablando de esto.


Es importante no cansarse de luchar por el derecho a la vida, aprovechar cada oportunidad de manifestar nuestro dolor ante el aborto y es de admirar a las personas que se unen y trabajan por esta causa provida.



En octubre, cuando era urgente parar la firma de la ley Aído salimos en a la calle con un resultado de asistencia masiva. Hubieron otras manifestaciones también muy numerosas. Y antes otras a las que asistíamos cuatro gatos cuando ya era muy necesario que se oyera la voz de los próvida durante el mandato del PP pero no se hacía tanta divulgación de la convocatoria en los medios.



Y hay nueva manifestación cuando está reciente el 17-O con el clamor por terminar con la injusticia del aborto que niega derecho a la vida a un ser humano indefenso. Y es que todavía algunos políticos necesitan apoyo moral en la calle para llevar a cabo la labor para la que fueron elegidos. Parece que no es suficiente que sigan los dictados de su conciencia. Será que no tienen convicción suficiente por sí mismos. Será que son cobardes y necesitan continuamente refugiarse tras la opinión pública que les tiene que avalar. O será que el derecho a la vida les importa un rábano pero las manifestaciones masivas les van bien para canalizar la intención de voto.
Yo prefiero políticos que me muevan el corazón para votarles y no políticos que les tengamos que mover a golpe de manifestación.



Otros grupos políticos no escuchan en absoluto y siguen adelante con su proyecto. En cambio a la hora de llevar a cabo iniciativas que hubieran frenado el declive económico, que nos lleva a la ruina total, no son tan contundentes. Entonces buscan diluir la responsabilidad con comisiones. Aunque no es de extrañar que pidan ayuda, porque iban a estudiar tres tardes y se ve que no han leído ni tres horas. Sus trabajos están sacando mala nota.



Pero creo que ya hay que darles por suspendidos. Y con la situación que tenemos quizá lo que toca es que salgamos TODOS LOS ESPAÑOLES a pedir un cambio porque entre los políticos flojos, los inútiles y los X, vamos de cabeza.
Querríamos personas más entendidas y nobles para la política. No nos gusta esta casta política.



Y si no, leed, quien todavía no lo haya hecho, lo que opina de ellos PÉREZ REVERTE en ESTA CARTA que no tiene desperdicio.




ORACION POR UN NIÑO

Mª Jesús, que escribe el blog "Comentandolotodo" , nos pide POR FAVOR que recemos para que se cure un niño de 10 años con cancer de huesos. Yo me solidarizo. Tengo un hijo con esa edad. Pero eso no es necesario para sentir qué debe estar pasando esa madre.

Mª Jesús nos recuerda la oración que tiene en su blog "arriba a la derecha"
Yo, en mi blog, "arriba a la derecha", tengo precisamente unas palabras de Jesús que nos llevan a confiar en el poder de la Fe y a tener esperanza.

He copiado la entrada de Mª Jesús para que conozcáis directamente de ella el favor que nos pide:


"He estado en Dubai, y pensaba hablar de ello, pero me han dado la noticia y me ha impactado, porque tiene diez años, es el tercero de cinco hermanos, conozco a toda su familia, tiene cáncer en los huesos, con metástasis y un pronostico malísimo, su madre no tiene consuelo.....
.
Hace diez años le ocurrió lo mismo a la hija de unos amigos, la segunda de doce hermanos, ella tenía metástasis en el hígado, no podía vivir como estaba, y si la operaban, no podía vivir con el trocito de hígado que le dejaron. Sus padres hacen el Camino Neocatecumenal y todos nos pusimos a rezar....
.
Hace un mes fui a una Eucaristía de acción de gracias por su curación, le han dado totalmente de alta, se le ha regenerado el hígado y es una chica de veinte años, guapa, sana y follonera. Luego los milagros existen.
.
He pensado que si cada uno que entre a este blog reza un avemaría por la curación del niño, o lo difunde para que más gente rece, porque con lo que llevo sin escribir no creo que entre mucha gente, a lo mejor lo conseguimos y dentro de unos años tenemos un marino, o mejor, un capellán de marina, gracias a nuestros rezos, que ya dijo Jesús que había que ponerse pesados. "

ADAPTARSE AL UTILITARISMO

Estaba escuchando un programa sobre el desarrollo de videojuegos y esta frase concreta “se ha ido adaptando a lo que la gente quería” me ha enganchado para quedarme pensando en lo que tiene de cierto y alarmante. Si hablamos de cosas, como un sillón, seguro que se consigue uno confortable teniendo en cuenta las preferencias del usuario. Pero está visto que hay tendencias que sería preferible evitar. En tv, por ejemplo, se ha subido la audiencia muchas veces en detrimento de la calidad y buen hacer profesional. Seguro que se venden más videojuegos si ganan en violencia y la sangre es más real.
Y de ese nivel de cosas pasamos a problemas más serios. Hemos pegado un buen salto en el campo científico y técnico que va por delante de lo que podemos asimilar. Continuamente nos tenemos que poner al día de los descubrimientos y nuevas posibilidades. Esto da pie a que se nos vendan ideas sobre las que no podemos opinar por desconocimiento. Y el peligro está en ese “adaptarse a lo que la gente quiere” haciendo que el fin justifique los medios. Actualmente todo se basa en una mentalidad utilitarista que da por bueno todo si consigue el fin de satisfacer las demandas.
Y se llega a hacer relativo el valor de la vida, la dignidad de la persona, la libertad-responsabilidad…
Hace ya unas décadas que surgió la bioética para trata de analizar las implicaciones que tienen los descubrimientos biológicos, a cuyas aplicaciones trata de dar un sentido moral, mediante la distinción de lo que es bueno o malo.

Según la bioética no todo lo factible es por eso mismo lícito.

Hay muchos científicos y médicos concienciados con los principios de la bioética pero también hay científicos sin escrúpulos que quieren patentes y no les importa manipular la opinión pública para hacer pasar posibilidades técnicas como buenas y deseables ocultando sus intenciones y aprovechando la tendencia que hay actualmente a ignorar los valores éticos si nos lleva a conseguir lo que queremos. Y algunas veces falseando o ignorando la realidad que la misma experiencia científica ha puesto en evidencia.
Para evitar esto tenemos que estar más informados y tomar conciencia de la necesidad de guiarnos por los valores que miran al bien de la persona diferenciando lo que es realmente bueno de lo que es aparentemente beneficioso.
No podemos adaptarnos a cualquier método para conseguir nuestro fin.


TRES REYES, ¡TRES!


Esta Navidad ha sido muy intensa. He tenido la suerte de poder dedicar todos estos días a la familia y los amigos, los que están aquí y los que viven lejos y vienen estos días. Hemos hecho todo lo que se suele hacer juntos. Hemos cantado, reído, jugado, cocinado. Hemos hecho chocolatadas, tomado las uvas, ido al cine, visto el concierto de año nuevo… pero siempre acordándonos de qué era lo importante que celebrábamos y esto daba una alegría especial.
Quedaba buscar Belén siguiendo la estrella. Quedaba traer la ilusión la noche de reyes. En casa somos dos reyes y, como siempre, primero llegó Melchor muy eficiente. Más tarde yo, Gaspar, completé, ordené y deje las zapatillas llenas.
La sorpresa por la mañana ha sido para todos encontrar regalos de ¡Baltasar! (un Baltasar jovencito de diecisiete años) que cautelosamente había esperado para dejar también los suyos. Este año hemos sido realmente tres reyes magos.
Buen broche final. Ahora, como en todas las casas, estamos de recogida.

FELIZ AÑO NUEVO


Que en el año que comienza nos propongamos realizar todo aquello de lo que somos capaces. Que soñemos con las estrellas. Que intentemos mejorar lo que esté a nuestro alcance. Que utilicemos nuestra imaginación en ver cómo ayudamos a los que están cerca. Que no dediquemos nuestra mente a ver de qué manera hacemos daño. Es mucho más rentable para el corazón no perder un segundo en odiar y dedicar todos los esfuerzos a amar.
¡Os deseo un gran año 2010!


DE TODAS MANERAS

La gente es irrazonable, ilógica y egocéntrica.
De todas maneras, me gusta.
Si haces el bien, la gente te acusará de motivos ocultos interesados.
De todas maneras, haz el bien.
Si eres afortunado, ganarás falsos amigos y verdaderos enemigos.
De todas maneras, prospera.
El bien que hagas hoy, será olvidado mañana.
De todas maneras, haz el bien.
Honestidad y franqueza te hacen vulnerable.
De todas maneras, se honesto y franco.
Lo que hayas construido durante años, puede ser destruido en una noche.
De todas maneras, construye.
La gente necesita ayuda de verdad, pero te pueden atacar si tu los ayudas.
De todas maneras, ayúdalos.
Ofrece al mundo lo mejor que tienes y no te lo reconocerán.
Ofrece al mundo lo mejor que tienes.

Madre Teresa de Calcuta

FELIZ NAVIDAD


“Que la fiesta de Navidad nos dé la alegría serena y profunda para poder tocar la bondad de nuestro Dios y nos dé la posibilidad de encontrar un nuevo aliento y valor.

Y Jesús llega tan cerca de nosotros que podemos mantener con Él una relación de confianza, de profundo cariño, como la que mantenemos con un recién nacido.

Recemos a Dios para que ponga en nuestros corazones la simplicidad que nos hará que reconozcamos al Señor en el Niño recostado en el pesebre”.

Benedicto XVI


LIBROS PARA VACACIONES

Dado que accedí a ir las próximas vacaciones a la sierra a no esquiar por acompañar a los que sí esquían, aprovecharé esos días para practicar mi deporte favorito que es la lectura. Por eso, en cuanto me recuperé de la gripe que me tenía recluida ya una semana, lo primero que hice fue meterme a indagar en mi librería favorita. El resultado es la lista de libros que traigo aquí por si a alguien le es de utilidad. Son los títulos que me parecen interesantes y que han tenido suficiente éxito entre los lectores como para crear buena expectativa.

EL TIEMPO ENTRE COSTURAS de María Dueñas.

Este libro, el primero de su autora, ha tenido éxito gracias al boca a boca. Parece ser que engancha desde el principio.

“Cuando comencé a escribir esta novela, tenía perfilados los ingredientes que iba a contener, los personajes que la iban a transitar y las sensaciones que quería transmitir, pero me sentía incapaz de asociarla con un género concreto. Veintisiete meses y más de seiscientas páginas después, aún no sé cómo clasificarla.

El tiempo entre costuras es la historia de Sira Quiroga, una joven modista empujada por el destino hacia un arriesgado compromiso en el que los patrones y las telas de su oficio se convertirán en la fachada de algo mucho más turbio y trascendente.

Bajo esta trama esquemática se tejen múltiples lecturas transversales que la convierten a un tiempo en una novela de superación personal, una novela colonial, una novela de amor, una novela de conspiraciones históricas y políticas, y una novela de espías. Una novela de ritmo imparable cargada de encuentros y desencuentros, de identidades encubiertas y quiebros inesperados; de ternura, traiciones y ángeles caídos. Escribirla ha sido un absoluto placer;
espero que la disfrutéis como lectores tanto como yo lo he hecho como autora.” María Dueñas.

LA PLAYA DE LOS AHOGADOS de Domingo Villar

Tras el éxito de “Ojos de agua” D. Villar vuelve
con el mismo protagonista, el inspector Leo Caldas,
y el misterio de un marinero muerto arrastrado
por la marea hasta la orilla. Parece que es de esas
novelas de intriga que se disfrutan página a página.


LA ELEGANCIA DEL ERIZO de de Muriel Barbery







Trata de la amistad entre Renée, la portera de una elegante
casa en París, y Paloma, una inteligente niña de doce años
vecina de la casa. Comparten confidencias y reflexiones que
aprovecha la autora para plantear su visión sobre el sentido
de vida y los valores de la sociedad occidental.



LA CIUDAD DE LADRONES de David Benioff


Una tierna historia de amistad entre dos jóvenes de diecisiete y
veintiún años detenidos en el sitio de Leningrado en el más duro
invierno. Para salvar la vida deben realizar un encargo que es
un desafío imposible: encontrar una docena de huevos para el pastel
de boda de la hija de un poderoso coronel del ejército ruso en una
ciudad asolada por el hambre y la miseria.

TRILOGÍA ROMANA SOBRE ESCIPIÓN de Santiago Posteguillo
Africanus

Las legiones malditas

La traición de Roma

Con una gran labor de documentación cuenta la historia del general romano que logró vencer al cartaginés Aníbal y a sus elefantes.
Un personaje que, según este profesor de la Universidad Jaume I de Castellón, ha sido maltratado por la historia. «Publio Cornelio Escipión es una paradoja. Es alguien muy poco conocido pero muy importante en la construcción del Imperio Romano. Yo quería escribir una novela histórica y, mientras me documentaba, pasé por Aníbal y me encontré con que perdió la batalla contra Escipión. Me fijé en él un poco para eliminarlo.
Y queriendo eliminarlo, le escribí casi tres mil páginas».



No solo son importantes las batallas bien narradas contra los cartagineses, también su lucha por preservar la cultura griega que encuentra la oposición de Catón y otros «El acoso político que elabora Catón contra él es tremendo. Toma la decisión de destruirle y a partir de ahí, asume que el fin justifica los medios. Está dispuesto a todo».

No solo se centra en Escipión, también narra la historia de Anibal y de personalidades de la política de ese tiempo.

Hay que tener en cuenta que, aunque escribe con rigor histórico, es una novela y el autor imagina situaciones y conversaciones que rellenan las lagunas. Pero, siendo una obra extensa, consigue mantener al lector en vilo hasta el final.

¡PENA, NINGUNA!


Puede que esperemos la Navidad y no estemos de compras, ni con preparaciones de festejos ni llamadas para encajar las fechas. Puede que la Navidad nos encuentre en un hospital, en casa cuidando un enfermo o acostumbrándonos a la ausencia de un ser querido. Pero llegará la Navidad y será Navidad. Porque ¿es la Navidad organizar festejos, reunirnos por compromiso y hacer gastos? Es alegrarnos porque nace Aquel que nos da a conocer el significado del amor al hermano y el dolor.


La madre de una amiga ha padecido varios infartos cerebrales que la han ido dejando inmóvil y totalmente dependiente. Ella que era la incombustible y siempre estaba pendiente de todo. Los hermanos tuvieron que aceptar esta situación y se organizaron para cuidarla dando un paso que no era fácil. Ayudó el que la madre tuviera una gracia especial para no quejarse, mantener la serenidad y aceptar que la rehabilitación no tenía efecto y se quedaba inmóvil.



Los hijos se plantearon llevarla a una residencia pro ella había confesado que prefería estar en casa. Eligieron amarla como ella quería aunque suponía un esfuerzo. Hicieron turnos y la acompañaron también por la noche. Para la mañana contrataron a una persona.


En su propia familia respondieron y ayudaron a mi amiga. Lo que le ha facilitado poder atender a su madre. La familia está más unida. Aunque es difícil ver sufrir.



La madre se ha ido debilitando y es consciente de su situación. Les dijo un día: qué pena cuanto os hago sufrir. ¡Pena ninguna! Contestó la hija.



Cuando llegue la Navidad, para ellos tendrá todo el significado. Tendrán alegría porque no se encuentran sometidos al egoísmo. Y en ellos se podrá reflejar, como en un espejo, la imagen de Jesús que nació para entregarse por Amor.






DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA





Hoy celebramos que el 6 de Diciembre de 1978 el pueblo español ratificó en referéndum la Constitución española.

Yo también quiero
“respeto al pacto fundamental, aprobado por todos los
electores españoles, la Constitución de 1978. Recordemos su artículo
segundo: ‘La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la
Nación Española’ . Unidad que está entrelazada constitucionalmente con la
autonomía y la solidaridad” como se dice en el manifiesto, al que me adhiero, que han firmado:

CÍRCULO BALEAR
ASOCIACIÓN 11-M. VERDAD Y JUSTICIA
PLATAFORMA CIUDADANA PEONES NEGROS
PLATAFORMA VALENCIANA POR LA LIBERTAD LINGÜÍSTICA
PROFESIONALES POR LA ÉTICA
ASOCIACIÓN POR LA TOLERANCIA
CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA
MESA POR LA LIBERTAD LINGÜÍSTICA
FUNDACIÓN UNIDAD + DIVERSIDAD
FUNDACIÓN DENAES
VOCES CONTRA EL TERRORISMO
ASOCIACIÓN VICTIMAS DEL TERRORISMO VERDE ESPERANZA


Actualmente se presentan dificultades que salvar. Pero, como dice el manifiesto: “no debemos olvidar los grandes servicios que nuestra Carta Magna ha brindado a la convivencia en libertad y al bienestar común..... "

"El carácter incluyente y abierto de nuestra Constitución ha servido para que algunos hayan utilizado las competencias transferidas para fomentar la desunión entre los españoles" a favor de minorías con las que necesitan pactar.

"Pero las respuestas legítimas, en democracia, se dan en las urnas
No se puede amenazar a las instituciones democráticas.

La dignidad de España se asienta en la libertad y en la igualdad ante la ley
de todos los españoles; y se asienta en la solidaridad entre todos los
territorios que configuran la nación española.”

PERDER PARA GANAR

Hay pequeños buenos recuerdos que pasan el filtro del tiempo porque han llegado más dentro, donde guardamos lo que nos importa.

Desde ahí nos han ido influyendo en nuestro comportamiento, unas veces a sabiendas y otras veces sin darnos ni cuenta.

No sabía un amigo lo que iba a calar en mí una pequeña historia casera que contó hace tiempo y que de vez en cuando recuerdo y me sirve para reconsiderar alguna situación.

El llegó a casa de sus padres y vio que su madre necesitaba un arreglo en una lámpara. Rápidamente se subió en una escalera y fue pidiendo lo que necesitaba a su madre.

Cuando regresó su padre lo encontró ahí arriba.
“¡Qué estás haciendo!”. El y su madre se preocuparon.
“¡Mamá me ha pedido que lo repare!” dijo con la esperanza de no quedar implicado.
“¡Pero este trabajo no se hace así: ya os lo había dicho, estas cosas se estudian antes y no se improvisan…! ¡Quítate de ahí! ¡Baja y déjame sitio!”.
Y fue el inicio de una discusión. El padre hablaba de sus intentos para arreglar la lámpara y de que el hijo no podría conseguirlo así nada más llegar, sin conocer los intríngulis.
Precisamente el hijo estaba a punto de conseguirlo pues había entendido lo que ocurría.
Pero ¿Qué hacer? ¿Terminar con el trabajo por encima de las protestas de su padre?

Quiso terminar con la obra que tenía entre manos pero paró. “Estoy equivocándome pensando que lo importante es que arregle la lámpara ¡Y lo más importante es no mortificar a mi padre!”.

Cambió el método: “¿Con que tú dices que es mejor probar con aquella tuerca?”, preguntó haciéndose el despistado.

“¡Pues claro!” contestó el padre buscando entre las herramientas lo que se iba a necesitar dando al traste con lo que estaba haciendo su hijo que seguía al pie de la letra las instrucciones.

El hijo se daba cuenta de que estaba haciendo un buen negocio. Si había pretendido ofrecer una ayuda, ahora cada vez que recibía una instrucción era una más…y otra…y otra. Se había superado con creces.

Ver la situación desde ese punto de vista a mí me pareció genial. Porque saber entender en un momento dado la necesidad del otro es más que simplemente respeto. Es hilar más fino y demuestra madurez. Cuando no se trata de algo importante podemos dar nuestro brazo a torcer perfectamente. Y ese perfectamente incluye: sin que se note.

Me quedé con la idea: renunciar a la propia idea por por el bien del otro, por un bien mayor.

SEÑOR, ¿TE DEJARÁN LOS HOMBRES AHÍ FUERA?

Cuando recuerdo que se intenta recurrir a una nueva ley que apoye los profesores otorgándoles la condición de “autoridad pública” porque es preocupante la falta de autoridad y disciplina que se advierte en muchos centros escolares.

Cuando advierto que la educación llega a todos los hogares pero no se rige por el enriquecimiento en valores y los adolescentes aprenden forzados sin interés por la cultura y más pendientes de videojuegos y de la apariencia exterior.

Y cuando veo que medios de comunicación importantes como la televisión, en vez de promover la cultura ofrecen programas y series que más embrutecen que otra cosa (como ejemplo véase, o mejor dicho, no vean la perjudicial serie “Fisica o química”).

Pienso que habría que tomarse muy en serio corregir los errores en educación que nos han llevado a esta preocupante situación. Y sin embargo lo importante ahora es que se suprima el crucifijo ¡porque puede hacer daño!!! Cuando precisamente Jesús nos enseña el amor al hermano y el respeto al prójimo. Y los pueblos que se hicieron cristianos fueron los que con esta base pudieron organizar una sociedad que tiene en cuenta en sus leyes los derechos humanos.

¿No será precisamente que por dar la espalda a Dios este mundo moderno se ahoga en incomprensión, egoísmo, falta de respeto a lo ajeno y violencia?

El Tribunal Europeo de los Derechos Humanos

de Estrasburgo (Francia) ha declarado la presencia de los crucifijos en las aulas "una violación de los derechos de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones" y de "la libertad de religión de los alumnos".



El presidente italiano Berlusconi va a recurrir esta sentencia y ha avisado a Estrasburgo de que en Italia los crucifijos no salen de las aulas.

“Calificó de «inaceptable» la sentencia y recordó que ésta es no vinculante, por lo tanto no hay posibilidad de coerción que nos impida tener el crucifijo en las aulas. De forma más irónica el presidente italiano puso en evidencia que cualquier persona que pasee por una de las ciudades italianas, no puede caminar más de 300 metros sin encontrarse un símbolo de nuestras raíces y tradiciones cristianas, y además, muchos países de Europa tienen cruz en su bandera. ¿Habría que cambiarlas?”. (abc.es)


“La democracia ha nacido y se ha desarrollado con el cristianismo, ha nacido cuando el hombre, fiel a los valores cristianos, ha sido llamado a valorar la dignidad de la persona, la libertad individual, el respeto de los derechos de los demás y el amor del prójimo. Antes de la era cristiana estos principios no habían sido enunciados jamás; el cristiano ha sido el primero en valorar la igualdad entre todos los hombres, sin diferencias de clase ni de raza.” Schuman (defensor y pionero de la Unión Europea)





Os dejo los versos de Antonio Hortelano, sacerdote redentorista al que aprecio mucho y que ya está con Dios desde el pasado 16 de octubre.

¡Te vieron! ¡Te vieron!
Así de simplemente.
Lo anunciaron con bombos y trompetas.
Los hombres
se quedaron aturdidos.
Surgieron de la nada los profetas.
Los pobres
fueron evangelizados
y muchos soñaron con estrellas.
Pero pasaron
los años, y los años.
Nos quedamos sin nada en la bodega.
Alguien dijo
que te habías muerto
y que estaban en rojo nuestras cuentas.
¡Qué asco!
El mundo no era nada
y los hombres solo un reloj sin cuerda
¡Me negué,
me negué absolutamente!
Una a una desmonté mis piezas.
¡Qué emoción
ver por dentro mi juguete!
Y encontrarte dentro ¡Qué sorpresa!
Has vuelto sonriente
del exilio.
¿Cuál será tu nueva estratagema?
Nos morimos, Señor,

de aburrimiento
Y otros muchos se mueren de pobreza.
Sabemos que estás
aunque no te veamos.
¿Te dejarán los hombres ahí fuera?
¿O harán posible
la utopía

y te abrirán de par en par sus puertas?



EN DEFENSA DE LA RAZÓN, EN DEFENSA DE LA VIDA

Que el crimen se convierta en derecho jurídicamente reconocido es una aberración.
Estar en contra del aborto y a favor de una ley que lo regule es una incoherencia total.
En muchas épocas la sociedad perdió el rumbo apartándose de la moral y reconociendo legalmente como un derecho por ejemplo la esclavitud. Entonces hace falta un golpe de timón para restituir la razón.
Si el derecho a la vida ha dejado de contar con protección jurídica, si se convierte el crimen que es el aborto en un derecho, entonces es que estamos extraviados y ha llegado la hora otra vez de que todas las personas que defienden los derechos humanos y como primer derecho el derecho a la vida se unan para condenar al unísono esta forma de matar al otro con premeditación que es el aborto.
Por eso hazte una pancarta y ven a la Puerta del Sol de Madrid el sábado 17 a las 17h y grita


¡NO AL ABORTO,
UNA VIDA IMPORTA!

El aborto es una solución negativa y nefasta al problema de la mujer con un embarazo no deseado.
La pregunta clave que se hace la mujer la mayoría de las veces en estos casos es: ¿Cómo podré conservar el control de mi vida?
Debemos ayudar a la mujer para que se reafirme en su convicción innata de dejar vivir al hijo que lleva dentro, porque estamos hechas para amar y dar vida no para matar.
La auténtica solución que la mujer busca desesperadamente es poder tener a su hijo.
Este derecho de seguir con un embarazo, el derecho a la vida, es el que hay que defender. Para dar esta posibilidad a la mujer es para lo que hay que legislar.



"Dijeron que no oirías esos lloros que te despiertan por la noche... No habría ni rastro de biberones, ni trastos en el suelo, ni juguetes desperdigados. Se oye el tic tac del reloj. Todo está en silencio. Y te das cuenta de que aún hay una voz. Si has sufrido el dolor de un aborto, pide ayuda...". (Caring Foundation)

Una mujer jamás es la misma después de un embarazo, se quede con el hijo, lo elimine o lo entregue en adopción. El aborto puede parecer una solución, pero no es la que la mujer anhela en su interior, ni siquiera la que conseguirá preservar su identidad.




"¿Sabes?, yo era partidaria del derecho al aborto, pero después tuve mi propio hijo. Cuando estaba embarazada, me di cuenta de que todo lo que este niño estaba intentando hacer era salir adelante, igual que todos nosotros. Todavía no me aclaro, no lo entiendo, pero cuando yo quería a mi niño, era un niño, y cuando no lo quería, ¿era otra cosa? Piénsalo". (Caring Foundation)


"Yo tenía 16 años cuando supe que estaba embarazada de Carrie. No estaba casada y me sentía realmente asustada. Ahora, algunas personas dicen que debería haber abortado, pero nunca pensé recurrir a tal posibilidad sólo porque me creaba un problema. Oye, no me considero una mártir, pero realmente no creo que tuviera opción después de estar ya embarazada. Piénsalo". (Caring Foundation)





"Todo el mundo me dice cómo debo sentirme. Yo no pensaba quedarme embarazada. Ahora no. Me dice cómo debo sentirme, qué debo hacer, y después desaparece cuando realmente lo necesito. Ahora todo depende de mí. Pero ¿abortar? Yo no. Tengo que vivir con la decisión que tome. Lo conseguiremos".( Caring Foundation)

SEÑOR, HAZ DE MÍ UN INSTRUMENTO DE TU PAZ





Donde haya odio...
ponga yo AMOR.


Donde hay ofensa...
PERDÓN.


Donde hay discordia...
UNIÓN.


Donde hay desesperación...
ESPERANZA.


Donde hay tristeza...
ALEGRÍA.

Donde hay oscuridad...
LUZ.
Oración Simple de San francisco de Asís

POSTAL DESDE CÁDIZ

Hola desde Cádiz, Cái para los amigos.
Con el paso del tiempo, días que nos parecieron normales los recordamos como días de felicidad.
Ahora soy consciente de pasar días de esos "normales" pero felices.
Será que los que ya vamos acumulando situaciones de todas, algunas bastante malas, al contraste reconocemos mejor como excepcional la tranquila vida en familia, cuando simplemente tenemos tiempo para disfrutar de estar juntos sin problemas.

Podemos hacer una larga lista de cosas sencillas que nos hacen disfrutar.
Para mí, una que me encanta de la lista es que mis hijos quieran que juegue a todo con ellos: a las cartas, a las palas, a luchar con las olas, a hacer barrearas para que no llegue el agua a la esterilla...Ya no están interesados en hacer castillos de arena, lo más parecido es una base militar, pero prefieren hacer un campo de fútbol, un concesionario de coches o un parque de bomberos, por ese orden.

Accedí a jugar con ellos al fútbol en la palya, me pusieron de portera, claro, la pelota venía poco y yo esperaba, pero cuando tuve oportunidad de hacer un regate parece ser que hice una elástica en el aire con caño incluido. Fui muy aclamada y hasta hubieran querido poder colgar el momento en youtube ¡resulta que sé jugar al futbol y no me había dado cuen!







Me gusta mucho Madid pero me agota. Cuando llega julio necesito salir de allí más que comer.
Me fui el 10 de julio y tenía que dejar demasiadas cosas ultimadas y hacer demasiado equipaje que incluía papeleo y carpetas pero no un ordenador portátil. Esta es la excusa para decir ¡siento no haberme despedido para más de dos meses! Ahora que puedo acceder un ratito a un ordenador, aprovecho para saludaros.

Ya solo me quedan tres paseos por la orilla del mar. Antes de volver a Madrid todavía tengo que pasar dos semanas en mi tierra de La Mancha y rematar la principal faena del año. Por lo que ahora me despido prácticamente hasta octubre.

Había conseguido vivir en "compartimento estanco" las vacaciones, pero ya hace algunos días aparecen fisuras y esto hace aguas. Las responsabilidades de septiembre están filtrándose en agosto.

Por cierto, para estar en la playa no pensaba que fuera en absoluto necesaria la música, y necesaria no es, bastan el sonido del mar y la brisa, pero he comprobado que un mp3 está muy bien y es muy agradable.

Hubiera insertado un video con música, pero desde este ordenador no se puede.



Hasta pronto!!!