
He visto las dos películas sobre el tema del aborto: “Juno” y “4 meses, 3 semanas, 2 días”. Las dos son muy buenas pero la primera se ve con agrado y simpatía y la segunda es muy angustiosa, es un drama. Y es que “Juno” apuesta por la vida y tiene el apoyo de su familia y la sociedad, mientras que “4 meses…” termina con la vida a la vez que describe lo tenebroso de los últimos días de comunismo en Rumanía.
Juno, natural y aparentemente despreocupada, se distingue por su agudeza y sensatez. Ella resuelve el problema de manera responsable, aunque le cueste dar la cara y presentarse con su embarazo en el instituto.
Cuando Juno va a entrar en la clínica encuentra una compañera haciendo propaganda provida y las palabras que oye hacen reacción en ella para pensárselo mejor. Además, su padre y su madrastra reaccionan de una manera espectacularmente tranquila. Yo creo que primero emplearía un tiempo en caerme de espaldas y reponerme. En fin que la familia se une para ayudar a Juno y conseguir hacer realidad la solución que ella ha buscado.
Es necesario que las mujeres que piensan en el aborto como única salida se encuentren con personas que las acompañen y ayuden. Que sepan que su hijo es ya un ser valioso y único, que no están solas y que hay más soluciones que el aborto.
Me parece que si hay debate y enfrentamiento con el tema del aborto no es porque no se sepa que ya en su inicio el feto es un ser humano diferenciado de la madre, sino porque, sabiendo esto, se relativiza para no darle importancia y conseguir la salida fácil sin tener sentimiento de culpa. El egoísmo y la cobardía no quieren dejar rastro de culpa.
La solución de Juno es más justa para su hijo y más sana mentalmente para ella. Y no tendrá remordimientos. La película tiene un final feliz.
Juno, natural y aparentemente despreocupada, se distingue por su agudeza y sensatez. Ella resuelve el problema de manera responsable, aunque le cueste dar la cara y presentarse con su embarazo en el instituto.
Cuando Juno va a entrar en la clínica encuentra una compañera haciendo propaganda provida y las palabras que oye hacen reacción en ella para pensárselo mejor. Además, su padre y su madrastra reaccionan de una manera espectacularmente tranquila. Yo creo que primero emplearía un tiempo en caerme de espaldas y reponerme. En fin que la familia se une para ayudar a Juno y conseguir hacer realidad la solución que ella ha buscado.
Es necesario que las mujeres que piensan en el aborto como única salida se encuentren con personas que las acompañen y ayuden. Que sepan que su hijo es ya un ser valioso y único, que no están solas y que hay más soluciones que el aborto.
Me parece que si hay debate y enfrentamiento con el tema del aborto no es porque no se sepa que ya en su inicio el feto es un ser humano diferenciado de la madre, sino porque, sabiendo esto, se relativiza para no darle importancia y conseguir la salida fácil sin tener sentimiento de culpa. El egoísmo y la cobardía no quieren dejar rastro de culpa.
La solución de Juno es más justa para su hijo y más sana mentalmente para ella. Y no tendrá remordimientos. La película tiene un final feliz.
Por cierto ¿sabíais que el productor de esta película encontró a la guionista, Diablo Cody, mientras navegaba por internet leyendo blogs? Le hizo reír durante seis meses hasta que la llamó y le preguntó ¿ha pensado usted alguna vez en escribir un guión cinematográfico?